Preguntas frecuentes

FAQs

Aclara tus dudas

Dudas más recurrentes sobre la energía solar y sus ventajas

La energía solar fotovoltaica es una energía renovable capaz de producir electricidad. Se obtiene gracias a la radiación del sol, concretamente cuando éstas entran en contacto con las células fotovoltaicas presentes en las placas solares.

Gracias a la gran cantidad de luz solar presente en muchas zonas de nuestro país, la energía solar fotovoltaica se convierte en una una gran alternativa al consumo de la red eléctrica y también del gas natural.

La electricidad producida por esta radiación solar se pueden utilizar en todos los electrodomésticos y además permite calentar agua.

Son paneles ubicados en los tejados o azoteas de viviendas para exponerlos a la radiación solar. Están formados por un conjunto de células fotovoltaicas y son capaces de producir electricidad cuando la luz incide sobre ellos. Este proceso se llama efecto fotoeléctrico.

El número de placas fotovoltaicas necesarias para cada vivienda depende del consumo energético de cada hogar así como de la superficie disponible para su instalación.

Tienen una duración que puede alcanzar los 25-30 años si se realizan las revisiones técnicas y mantenimiento adecuados.

El autoconsumo solar es un modelo por el cual una vivienda genera su propia energía eléctrica a través de una instalación fotovoltaica para consumir en el hogar directamente.

Gracias a un equipo fotovoltaico, se puede producir electricidad para utilizar en todos los electrodomésticos de la casa sin necesidad de recurrir a la contratación de red eléctrica.

El excedente de energía eléctrica generado durante el día se puede almacenar en una batería para su uso durante la noche o para la venderlo a las compañías de red eléctrica.

De esta forma el autoconsumo solar se convierte en un modelo eficiente de creación de energía limpia permitiendo un gran ahorro en la factura de la luz.

Las placas solares son fáciles de instalar y en España contamos con gran cantidad de luz solar capaz de generar una gran cantidad de energía, pero además la energía solar cuenta con una gran lista de ventajas.

Principales ventajas de la energía solar fotovoltaica:

Energía limpia.  Es una energía limpia que no genera gases de efecto invernadero ni contaminación durante su uso reduciendo significativamente la huella de carbono. En definitiva, se trata de una energía renovable y sostenible

Ahorro. La energía 
Autoconsumo. Puedes pasarte al autoconsumo eléctrico
_ Puedes vender tu excedente de energía
Puede calentar. A diferencia de otras energías renovables, la energía solar puede calentar
Bajo coste de mantenimiento.
La luz solar es abundante en España. y está muy disponible en España

Gracias a la gran cantidad de luz solar presente en muchas zonas de nuestro país, la energía solar fotovoltaica se convierte en una una gran alternativa al consumo de la red eléctrica y también del gas natural.

La electricidad producida por esta radiación solar se pueden utilizar en todos los electrodomésticos y además permite calentar agua.

Las baterías solares son un dispositivo que añadimos a la instalación fotovoltaica y que permiten almacenar el excedente de energía no utilizada cuando hace sol para poder utilizarla cuando no hay, es decir durante la noche o en días nublados. También hace posible generar una intensidad de corriente mayor que la que proporcionan las placas solares en funcionamiento, lo que resulta muy interesante a la hora de utilizar diversos aparatos eléctricos a la vez.

En el momento en el que las placas solares producen una cantidad de energía mayor a la consumida, este excedente de energía carga las baterías.

Principales ventajas de la energía solar fotovoltaica:

Energía limpia.  Es una energía limpia que no genera gases de efecto invernadero ni contaminación durante su uso reduciendo significativamente la huella de carbono. En definitiva, se trata de una energía renovable y sostenible

Ahorro. La energía 
Autoconsumo. Puedes pasarte al autoconsumo eléctrico
_ Puedes vender tu excedente de energía
Puede calentar. A diferencia de otras energías renovables, la energía solar puede calentar
Bajo coste de mantenimiento.
La luz solar es abundante en España. y está muy disponible en España

Gracias a la gran cantidad de luz solar presente en muchas zonas de nuestro país, la energía solar fotovoltaica se convierte en una una gran alternativa al consumo de la red eléctrica y también del gas natural.

La electricidad producida por esta radiación solar se pueden utilizar en todos los electrodomésticos y además permite calentar agua.

El ahorro de consumo de la red eléctrica depende de varios factores como el número de placas instaladas, si la instalación cuenta con baterías para acumular el excedente de energía eléctrica o si la instalación cuenta con un una resistencia que permita calentar el agua.

Gracias a un completo equipo solar fotovoltaico se puede llegar a ahorrar hasta el 100% del consumo actual. Por ello es importante realizar un estudio personalizado del consumo eléctrico que se realiza en la vivienda, de la radiación solar así como del espacio disponible para la ubicación de las placas fotovoltaicas.

El servicio técnico y de mantenimiento del equipo fotovoltaico se encargarán de que siempre esté funcionando como el primer día. Ellos también nos darán algunos consejos para el mantenimiento de las placas solares como:

Mantener limpios los paneles fotovoltaicos. Es importante mantenerlos limpios y evitar que se acumule polvo, hojas u otros objetos que podrían reducir la vida de nuestra instalación.

Verificar de forma visual las placas y otros elementos de la instalación. Revisar visualmente que no roturas, elementos que han sufrido deterioro o corrosión y siempre avisar a un técnico cualificado cuando se presente alguno de estos factores.

Seguir en la app el rendimiento de la instalación. Seguir el funcionamiento y rendimiento a través de la app y en caso de detectar alguna anomalía, comunicarla al servicio técnico para que pueda revisarla.

Realizar las revisiones periódicas con el servicio técnico. Para poder garantizar que la instalación funciona durante muchos años, es importante realizar las revisiones anuales recomendadas por el instalador.